Consultor SEO

Experto en Wordpress y con conocimientos amplios sobre SEO y analítica web en general y Google analytics en particular

  • SEO
  • Analytics
  • Hosting
  • WordPress
  • Joomla
  • Blogger
  • Contacto
Home » seo » Consultoría SEO 1ª Parte

Consultoría SEO 1ª Parte

15 septiembre, 2009 by Sirius Dejar un comentario

Para realizar una consultoría seo, yo lo primero que hago es un informe inicial en el cual reflejar la situación actual del Site, para que el cliente tenga más claro su situación actual.
Para este primer informe hay que realizar las siguientes acciones:

  • Estudiar como está indexada la web en los distintos buscadores, personalmente yo me concentro en Google. Quizás al concentrarme únicamente en Google pierdo una cuota del mercado pero hoy por hoy es el amo y señor del mercado. Cuando hablo de ver como está indexada la web me refiero a realizar la siguiente búsqueda «site:http://www.miweb.com» y estudiar los resultados:
  1. Ver si el snippet es atractivo y da una descripción clara del Site.
  2. Localizar si cada contenido tiene sus propias descripciones y keywords
  3. Localizar si hay páginas de error indexadas o cosas por el estilo.
  4. Ver PagRank de la página principal para hacernos idea de la relevancia del site para Google.
  • Estudiar los factores OnPage: para ello se puede apoyar con herramientas tipo WebCeo o con webs tipo linkdiagnosis.com y majesticseo.com. Cosas a estudiar dentro de este apartado:
  1. Ver si la web tiene poco o mucho contenido, y si el contenido está acorde al site, y la maquetación del mismo, si es la adecuada.
  2. Estudiar el cross-linking o links internos, y los anchors que se han utilizado.
  3. Estudiar la estructura html del site. Para ello utilizo la herramienta WebCeo que estudia la estructura interna de todas las webs del Site, y localiza las deficiencias que hay.
  • Estudiar los factores OffPage: básicamente ver los Backlink, para ello utilizo webs tipo linkdiagnosis.com y majesticseo.com. Con esto se puede estudiar como nos linkan desde otras webs, que relevancia tienen estas webs, que peso tienen estos links …. etc.
  • Ver si el Site dispone de algún sistema de fidelización tipo newsletter, foro, blog, promociones .. etc.
  • En base a los términos que se han elegido para promocionar sean «Keywords» o «long tails», estudiar:
  1. Su presencia en la url, title, description y dentro del contenido
  2. Su densidad
  3. Su posición dentro del contenido (lo más cerca del principio y del final del contenido)
  4. Factores OnPage y OffPage específico para estos términos
  5. Estudiar la competencia para estos términos. Para ello se puede usar el programa «Free Monitor for Google» que es gratuito o también WebCeo.
  • Un resumen con las conclusiones finales
  • Un plan de acciones a realizar

Ya sé que no está todo, pero por algo había que empezar. Cualquier aporte será bienvenido.

Valora el artículo
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (2 votos, promedio: 4,50 de 5)
Cargando...

Archivado en:seo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Analítica Web

Presupuesto MKO

Hosting

  • Directadmin
  • Nginx
  • Varnish

Destacados

  • Arrays multidimensionales en PHP
  • Chuleta CSS
  • Biblia de la optimización de WordPress

Me puedes encontrar en

  • GitHub
  • LinkedIn
  • Twitter
Alojo la web en Digital Ocean
y uso
plantilla de Studiopress

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión