Estoy participando en varios proyectos en Árabe, y a pesar de mi descendencia Árabe, me siento más cómodo trabajando teniendo el backend o la parte de administración de WordPress en Español. El siguiente plugin cumple con esta tarea https://wordpress.org/plugins/wp-native-dashboard/ Permite añadir la posibilidad multi-idioma al backend de WordPress
Actualizar linux Mint 16 a 17.1
Hace tiempo que decidí cambiar de Ubuntu a Mint por temas de rendimiento y comodidad (opinión personal). Mint a diferencia que Ubuntu, no tiene una opción directa de actualización del sistema ya que no es la acción recomendada por los desarrolladores del proyecto, pero si tienes muchos programas instalados y no te quieres meter en […]
Cambiar contraseña root de mysql
Hay varias opciones para establecer o cambiar la contraseña del usuario root de mysql Establecer por primera vez la contraseña del usuario root: $ mysqladmin -u root password ‘nueva-password’ Cambiar la contraseña del usuario root $ mysqladmin -u root -p’antigua-password’ password ‘nueva-password’
mysql deja de funcionar
En mi caso tengo instalado mysql bajo Ubuntu, si de repente tu servidor mysql deja de funcionar, y cada vez que lo intentas iniciar te lanza el siguiente mensaje: *Starting MySQL database server mysqld [fail] Empieza revisando tu log: $ sudo tail -f /var/log/syslog En mi caso la solución fue sencilla, en el fichero /etc/mysql/my.cnf […]
Habilitar ficheros svg en WordPress
Por motivos de seguridad, en la instalación por defecto en WordPress viene deshabilitada la opción de subir ficheros con formato SVG (formato gráfico de Adobe). El formato SVG está totalmente basado en XML y ofrece muchas ventajas tanto para desarrolladores como para usuarios. Con SVG, se puede utilizar XML y JavaScript para crear gráficos web […]
Mapa de clases de Joomla 3.x
Estos días estoy retomando el trabajo con Joomla, así que vuelve a ser necesario repasar el API y las nuevas funcionalidades del framework que ofrece Joomla. Aquí va el mapa de clases de Joomla 3.x Aquí puedes profundizar más en el API y framework de Joomla http://api.joomla.org/
Instalar una extensión con madurez «dev» en Yii usando composer
Estos días estoy peleando con la nueva versión de Yii framework (Yii 2). Una de las opciones destacables de este framework es la posibilidad de añadir extensiones de terceros, algo parecido a los plugins del mundo WordPress. Se pueden añadir extensiones de forma manual (no la recomiendo) o de forma más automatizada, que es la […]
Activar / Desactivar sitio web en Apache2
Siempre viene bien saber algunos comandos de consola (linux) para gestionar un servidor web, especialmente si no dispones de un panel de control para el servidor, tipo DirectAdmin, CPanel o Plesk Para activar o desactivar un sitio web dentro de una instalación de Apache2, cabe mencionar los siguientes comandos: # Activar un nuevo sitio web […]
Manejar límites de ficheros abiertos en linux
Por una problemática que no viene a cuento, hoy he tenido que manejar los límites que linux asigna sobre los usuarios. En este caso, eran los límites de ficheros abiertos para un usuario o proceso. Conocer los siguientes comandos te puede sacar de más de un apuro: ver los límites hard y soft (en general) […]
Añadir un fichero css personalizado a tu plantilla
Todas las plantillas basadas en Genesis Framework (child theme) llevan su correspondiente fichero de estilos llamado style.css, pero si nos encontramos con la necesidad de añadir un nuevo fichero de estilos para añadir nuestras personalizaciones y no tocar el original, aquí va la solución: Añadir el siguiente código a tu fichero functions.php /** Cargar el […]