Hosting o alojamiento web profesional
Tabla de contenidos
Si llegas aquí buscando alojamiento web barato, te puedo decir que si que es barato pero tienes que tener conocimientos avanzados de gestión de servidores.
Voy a hablar concretamente del proveedor Digital Ocean, para mi en estos momentos es uno de los mejore proveedores de hosting profesional.
En realidad lo que ofrece Digital Ocean son servidores cloud, al estilo AWS de Amazon, pero a diferencia de éste último, sabes en todo momento cuál va a ser tu gasto mensual.
Precios
Dependiendo de tus necesidades puedes seleccionar la máquina que se ajuste a ellas en este momento, con la ventaja de que en cualquier momento puedes aumentar de capacidades sin ninguna pérdida de datos o configuraciones internas.
Panel de control principal
Otra de las ventajas de Digital Ocean, es su panel de gestión, es muy simple y la vez potente, ya que a simple vista tienes las opciones que dispones y tienes disponible a glope de click la creación de un nuevo servidor. En Digital Ocean a los servidores virtuales, o cloud, los llama Droplets.
Como se puede ver en la imagen anterior, en la parte superior del panel de Digital Ocean tenemos el menú para acceder a las diferentes opciones que tienen, que son las justas y necesarias, al menos para mi.
Y en la parte inferior podemos encontrar los Droplets que tenemos creados y las IP’s asignadas a cada uno de los Droplets.
Crear una máquina virtual o Droplet
En esta misma pantalla, en la parte superior derecha, está el botón verde de Creación de un servidor.
Como vemos en la pantalla anterior, a la hora de crear una máquina virtual o Droplet, todas las opciones las tenemos a la vista y podemos seleccionar la opción que más se ajusta a nuestra necesidad.
Servidores con presinstalaciones
Una de las opciones a destacar es la que está debajo del título «Choose an image», bajo esta opciones podemos elegir entre las distribuciones de línux que nos ofrecen, o también la opción interesante de instalar una máquina con una preinstalación de algún sistema ya hecho. Como se puede ver en la siguiente imagen, disponemos de una infinidad de máquinas preinstaladas, desde WordPress, LEMP, LAMP, Magento, Drupal, Django…. y un largo etcétera.
Con esto se pude ahorrar mucho tiempo en instalaciones y configuraciones, si no te quieres comer la cabeza en las instalaciones iniciales. A posteriori podrías ya añadir tus «programas» extras, tales como firewalls, monitorización…etc.
Una vez finalizada esta selección inicial de opciones, le damos al botón de Create, y en 5 minutos tendremos nuestra máquina o droplet creado y listo para que le metamos mano.
Gestión de zonas DNS
Otra opción que me parece muy interesante en Digital Ocean, es que nos permite gestionar la zona DNS de nuestros dominios. Sólo tendríamos que poner en nuestro registrador del dominio, los servidores de nombres de Digital Ocean, y a partir de este momento gestionar los DNS’s sería coser y cantar.

Panel de control de la gestión de DNS
Snapshots y Backups de los Droplets
Otras características a destacar son la creación de Snapshots o Backups en caliente, lo que permite la restauración de una imagen de la máquina tal cual estaba en el momento de hacer la imagen.
En próximos artículos trataré de escribir el montaje de estructuras un poco más complejas de instalaciones, tales como frontend con Varnish y Backends con Nginx, aprovechando la potencia que tenemos en Digital Ocean para crear nuestras máquinas.
Sólo me queda invitarte a probar y trastear con las posibilidades que te ofrece este gran proveedor
Estaré encantado de responder a cualquier duda que tengáis respecto a este gran proveedor, ya sea a nivel de instalación o gestión de los diferentes Droplets.
Deja una respuesta