El seguimiento de las búsquedas que hacen los usuarios en nuestra web es una método potente para entender el comportamiento de los que nos visitan, y a la vez nos ofrece la visión de qué es lo que no encuentran directamente y tratan de encontrarlo en nuestro sitio web, con lo que podríamos detectar fallos de diseño o estructura web. Y que mejorandolo un poco podríamos aumentar la conversión, mejorar el % de rebote..etc.
Para hacer el seguimiento mediante Google Analytics hay que activarlo en el perfil pertinente.
Al editar el perfil de Google Analytics, activaremos la opción de seguimiento de búsquedas, y le indicaremos el parámetro que se genera en la URL de las búsquedas. En mi caso por ejemplo es la letra s, ya que si busco por ejemplo el término google analytics la url de resultados es la siguiente https://www.kesweh.com/?s=google+analytics donde observamos que la letra s es el parámetro de búsqueda y google+analytics es el término de búsqueda.
Deja una respuesta